Videoteca

Aquí podrás encontrar en vídeo todas las conferencias y actividades que se han producido durante estos años por la Cátedra de Teología Feminista


I Congreso Continental de Teología Feminista: "Genealogía crítica de la violencia: hacia la liberación del espacio político-religioso del cuerpo de las mujeres"

1 de marzo
Conferencia magistral: Dra. Norma Morandini: Genealogía crítica de la violencia hacia los cuerpos
Panel: 'Cuerpos sufrientes': puntos de cruce entre voces, experiencias y dolores que buscan otra explicación del presente y los futuros posibles. Parte I Parte II
Conversatorio: Banalización del daño infligido al cuerpo de las mujeres. Parte I Parte II
Conferencia magistral: Dra. Marta Lamas: Las creencias del feminismo. Parte I Parte II
Panel: Antropología y Teología del cuerpo de las mujeres. Parte I Parte II
Conversatorio: Devaluación cultural, político-religiosa de los términos Género y Feminismo
2 de marzo
Presentación de la Cátedra: Mtra. María Laura Manrique
Conferencia magistral: Dra. María Pilar Aquino: Hacia la liberación de la violencia.
Panel: Genealogía crítica de la violencia hacia el cuerpo de las mujeres. Parte I Parte II
Conversatorio: Patriarcado y economías de exclusión. Parte I Parte II
Conferencia magistral: Dra. Ivone Gebara: El cuerpo como espacio político-religioso.
Conversatorio: Género: hacia masculinidades no hegemónicas. Parte I Parte II
3 de marzo
Panel: El aporte de la teoría y teología feministas a la conciencia crítica y al compromiso político
Panel 4: 'Lo cotidiano es político: la liberación como paradigma de resistencia´.
Conversatorio: "El fenómeno intercultural y la migración de mujeres". Parte I Parte II
Homenaje a la Dra. Ivone Gebara. Parte I Parte II

Ponencia 1: La liberación de la Escritura: el kyriarcado neoliberal y la interpretación de la Biblia
Ponencia 2: Las escrituras, la política y la retórica de la subordinación. Parte I Parte II
Ponencia 3: Amad a los hermanos
Ponencia 4: ¿Qué hay en un nombre? Redescubrir a nuestros ancestros judías/os
Ponencia 5: Leer de otra manera - Leer para la liberación
Ponencia 6: Hacia la ekklesia y la cosmopolis de las mujeres (wo/men)
Interacción entre los participantes del Taller y la Dra. Elisabeth Schüssler Fiorenza



Entrevistas






