Historia

Justificación
La teología es una disciplina que busca entender y explicar el misterio de Dios revelado en la experiencia de fe a través de la reflexión crítica. La teología invita a resignificar las prácticas de las personas en todos los ámbitos de su quehacer, particularmente desde el compromiso con una realidad con fuertes transformaciones sociales, políticas y culturales, desde un análisis profundo, crítico, inclusivo y consciente de los desafíos actuales.
La perspectiva
feminista es un importante aporte a esta tarea teológica,
ya que
recupera
el talante
inclusivo
de la mujer
que
quedó plasmado
en los
orígenes
del
cristianismo. La pérdida de esta dimensión
inclusiva,
supuso
la exclusión
de la mujer
en la vida
de la Iglesia
y su minusvaloración
respecto
al varón;
lo cual se legitimó teológica
e ideológicamente
en el transcurso
del tiempo.
Antecedentes
El 6 de diciembre del 2007 inicia formalmente la Cátedra de Teología Feminista, con el Convenio firmado por el Dr. Alexander Zatyrka SJ (Director del Departamento de Ciencias Religiosas) y la Mtra. María del Carmen Josefina Servitje Montull.
Fue
inaugurada
por
la Dra.
Ana
María
Tepedino
el 25 de agosto

Firma del Convenio
El 8 de diciembre de 2016, a las 13:30 horas, en la Sala del Senado Universitario tuvo lugar la ceremonia de firma del Convenio Específico para determinar el funcionamiento de la Cátedra de Teología Feminista que está radicada en el Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Iberoamericana, CDMX.
